Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas

De otras cosas que leo y veo

La realidad es esta: tenía para esta semana un par de post listos y preparados a falta de encontrar alguna imagen con la que acompañarlos, el tema fotos es el que siempre más pereza me da, pero no tuve ánimos para hacerlo. 

A veces, aunque parezca que voy un poco a lo loco, no siempre me atrevo a darle al botón de publicar, y para colmo, antes de hacerlo con el post de hace unos días, tuve una conversación de esas que me hacen reflexionar si me meto sola en demasiados berenjenales, lo que hizó que acabase modificando aquello que había escrito antes de pulsar enter



Las dudas se han apoderado de mi, ¿debería guardarme para mi lo que escribo sobre determinados temas?, ¿debería sólo publicar aquello que sea políticamente correcto?

Pero hoy, viernes, he terminado de comer, he recogido la cocina y me han entrado ganas de escribir algo nuevo, sobre cosas que leo y veo, pensando "cuando termines, no te lo pienses, dale a enter".

Lee lo que te gusta - Noviembre

Es evidente que me he saltado un post en octubre, pero tengo una medio buena excusa. La nueva oportunidad que nos estamos dando el danés -el idioma- y yo, exige que parte del tiempo que dedico a la lectura sea en este idioma del demonio, del que sé que nunca me enamoraré como ocurrió con el italiano -el idioma- pero al que espero acabar cogiéndole, al menos, un poco de cariño, lo suficiente para que leer en él logre ser más un placer que una tortura. 

He leído menos de lo que quisiera, de estilos muy distintos pero todos acertados. Como ya te dije, decidí hace tiempo que si un libro no me estaba gustando, no me impondría acabarlo, hay demasiados buenos libros por leer para empecinarse en terminar aquello que te está costando. No necesito leer sólo clásicos, ni grandes obras de la humanidad, ni los autores que todo el mundo recomienda leer, no necesito disfrazarme de quien no soy, si de algo estoy convencida es que la lectura es un placer y por eso sólo leo lo que me gusta.

Lübeck y sus secretos

Esta semana escribía en el blog de GoodMoodMag sobre cuatro destinos perfectos para disfrutar del otoño e incluía entre ellos Lübeck que fue uno de los descubrimientos en nuestro último viaje.



Llegamos únicamente sabiendo que era una de las ciudades medievales más bonitas y mejor conservadas de Europa, razón por la que había sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que el centro de la ciudad estaba en una isla fluvial que no era demasiado grande por lo que era perfecto para dedicarse a pasear. (Sí, hay que preparárselo un poco más, lo sé!!)

Pero lo bueno de ir poco preparados es que todo son descubrimientos, y lo mejor en el caso de Lübeck es que todos fueron para bien.

Otoño en Copenhague

Claudico ante la magia de los colores del otoño, lo reconozco, a mi también me gusta la paleta de tonalidades de la que se tiñe la ciudad.

Me gusta, sí, me gusta el otoño aunque desde nuestra mudanza le he cogido un poco de manía porque aquí no dura nada, es un visto y no visto, aquí no hay cambio de armario y ropa de entretiempo, aquí el otoño llega, saluda, muestra sus credenciales en forma cromática y un día te levantas y la mitad de las hojas de los árboles que veías desde la ventana han pasado a mejor vida, es el último aviso para decirte que ha llegado el invierno y que el otoño aquí dura como diría Sabina "lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rock". 


Apunta estos dos sitios para disfrutar del otoño en Copenhague.

La agenda de agosto en Copenhague

El mes que media España elige para pasar sus vacaciones, es el mes en el que Copenhague vuelve a retomar su ritmo habitual, es cuando la mayoría de los daneses vuelven de su descanso estival en el sur o de disfrutar de su sommerhus, es el septiembre español, es el mes en el que se retoman las clases en los colegios y el momento en el que se vuelve a oír el danés entremezclado con el español o el italiano en las zonas más turísticas (sí, no sé si es que se me agudiza el oído pero es lo que más oigo por las calles).

El nuevo Redmolends Strandbar by guidetocopenhagen.com

Los días siguen siendo largos y aunque el termómetro empieza a descender poco a poco, aún se respira ese ambiente de "verano - en su versión danesa- no queremos que nos abandones", así que la agenda sigue llena de planes que hacer. 
Estos son mis favoritos.

Lee lo que te gusta - Julio

Seguir las modas es algo relativo, y afortunadamente también optativo, puede pasar que pienses que no durará más de una temporada y que la inversión no merece la pena, puedes encapricharte después de haberlo visto en doscientas editoriales y que cuando llegues a casa te des cuenta de que algo te sobra o, peor aún, que algo te falta. 

Una de las tendencias que vengo últimamente observando, y no pienses que estoy intentando hacerme pasar por coolhunter, es que leer está de moda
Entradas de blogs de temática variopinta con recomendaciones literarias (más o menos como el mío), ingentes cantidades de fotos de gente leyendo (en la  orilla de la playa, con los pies sumergidos en la piscina, junto a una taza de té...) y hashtags con más 9 millones de publicaciones #reading, al margen de los que acumulan algunas de sus variedades #readingisfun, #readingissexy pero sobre todo #readingisfundamental
En todo caso, mi esperanza es que no se convierta en una moda pasajera.



Estoy totalmente convencida de que deberíamos intentar leer aquello que realmente nos guste, así que si un libro te está aburriendo o el hecho de terminarlo se está convirtiendo en casi una tortura, deberías simplemente cerrarlo y pasar a otro porque fundamentalmente #leeresunplacer.

Hoy quiero compartir una pequeña lista de blogs a los que seguir si parte de tu presupuesto lo dedicas a aumentar tu biblioteca, y además, una pequeña selección de títulos que son perfectos de cara a posibles lecturas para el mes de agosto.

Verano de quita y pon

Buenos días,

Se fue el sol, al menos con la intensidad que brilló los últimos días. 
No te preocupes, esto no será un réquiem por el verano que se fue, porque volverá a tierras vikingas igual que las oscuras golondrinas volvieron de tu balcón sus nidos a colgar.
Me he decidido por dedicarle una oda al verano danés, a sus vaivenes y, recordarte algunos de esos lugares donde disfrutarlo en condiciones.


Ahora sí, no puedo evitar pensar que mejor dejar de pescar "pezqueñines" y haberle dado caza al verano para que no se nos volviese a escapar.